Es una réplica de una estación pesquera del siglo XIX que se encuentra,
como no podía ser de otra forma, junto a uno de los fiordos del oeste, cerca de
Bolungarvik, una aldea sita en la bahía de Isafjordur.
Encontramos allí una barca de remos, una cabaña con objetos relacionados con la pesca y un secadero de pescado. La actividad comercial no comenzó hasta muy a finales del siglo XIX, pero siempre se había vivido de la pesca, desde la llegada de los primeros pobladores, aunque fuese de forma estacional.
Nos acompaña un guía que apenas habla el inglés necesario para explicarnos el lugar. Va vestido con las mismas ropas que llevaban los pescadores de entonces y posa junto a la barca muy amablemente, en un gesto que imagino repite varias veces al día.
Dentro encontramos muchos objetos, no solo relacionados con la pesca, como redes, boyas o anzuelos, sino también para preparar las capturas, salarlas, secarlas, etc.
Hemos llegado poco antes de la hora de cierre, aunque como es julio el sol todavía está bastante alto y nos permite recorrer también los alrededores antes de volver al hotel.
Ahí me mudaba yo en verano, siquiera cinco meses, que es ya lo que nos dura... Y, como siempre, tengo una pregunta. En un país tan nórdico y con esas temperaturas, ¿se puede secar pescado? Porque yo sé que, en nuestra costa, el pescado se seca en un pis-pas, pero ahí lo veo más difícil.
ResponderEliminarMuy buenos paisajes has fotografiado. Buen reportaje fotográfico.
ResponderEliminarFeliz fin de semana.
Buenos viajes te regalas a países remotos, en este caso Islandia. Me imagino que los paisajes son tan espectaculares como los que muestras en las fotografías.
ResponderEliminarAbrazos!
Un lugar con mucho encanto Tawaki, el faro me ha encantado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Senior Citizen, más que secarlo lo que hacen es ahumarlo. En verano ibas a estar aquí como en la Gloria.
ResponderEliminarMiradas desde mi lente, muchas gracias, los paisajes son espectaculares y casi basta con apretar el botón del obturador.
Ethan, es un país precioso en el que siempre falta tiempo para verlo. La mayoría de las atracciones están junto a la carretera principal, pero uno podría caminar por allí durante años.
Conchi, me alegro de que te haya gustado. Es un viaje del que guardo excelentes recuerdos.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Qué hermosas fotos! Captaste la esencia del lugar en ellas. Los techos de las viviendas me traen reminiscencias de Galicia. Y las florecillas silvestres enriqueciendo el paisaje geniales. Reitero un paseo precioso. Gracias
ResponderEliminar